Ruta literaria: Descubriendo a los clásicos
Este mes proponemos un homenaje a nuestros escritores clásicos, aquéllos que han hecho grande la literatura castellana. A lo largo y ancho de las comarcas de Paralelo 40 se puede seguir la pista de algunos de los grandes de las letras españolas. Comenzaremos nuestro recorrido en el castillo de Garcimuñoz, en la Manchuela Conquense, frente al que cayó herido de muerte el poeta que instauró en España la poesía como expresión de sentimientos:
Recuerde al alma dormida, avive el seso y despierte, contemplando cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte tan callando; ...
Jorge Manrique, que ha pasado a la historia por escribir las Coplas por la muerte de su padre halló la muerte en el asedio de Garcimuñoz, fortaleza que había sido construida por otro grande de las letras medievales, el Infante Don Juan Manuel, autor del "Libro de los Ejemplos del Conde Lucanor".
Nos adentramos ahora en tierras de Toledo, donde las propias denominaciones de las comarcas nos recuerdan su especial vínculo con la obra del gran Miguel de Cervantes: Don Quijote, Dulcinea... En el Campo de Montiel, ya en la provincia de Albacete, transcurren la segunda y la tercera salida del ingenioso hidalgo en busca de aventuras. En rutas perfectamente establecidas, el viajero puede visitar los sitios donde tuvieron lugar el encuentro con los vizcaínos, la aventura de los batanes, la conquista del yelmo, etc. Lugares célebres del mundo cervantino, como la Cueva de Montesinos, nos esperan en esta comarca albaceteña. Regresamos a Toledo para visitar Talavera, patria de Fernando de Rojas, autor de La Celestina, obra clave de la picaresca española, pero también lugar de famosas cerámicas artesanas y tierra de encantos naturales en La Jara y la Sierra de San Vicente. Y para completar nuestro literario recorrido nos acercaremos a La Serena, en Badajoz, concretamente a Zalamea, cuyo célebre alcalde fue inmortalizado por Calderón de la Barca. Finalmente, una cita ineludible para los amantes del teatro clásico y una buena recomendación para el turista en general; el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, en la comarca de Calatrava, en Ciudad Real.
|