Por la Caroig
La comarca del Macizo de Caroig está formada por 23 pueblos situados en el centro geográfico valenciano que aglutinan la oferta turística más completa en el menor espacio. Todo a un paso, casi sin desplazarte, podrás ir y hacer de todo menos aburrirte.
QUÉ HACER Y DÓNDE HACERLO: Para los que necesitéis subidón de adrenalina y para los curiosos; para deportistas elitistas y para esforzados excursionistas. (También para poetas que hagan pareados mejor que los nuestros). Ved: Escalada, tiro con arco, espeleología, piragüismo, actividades desarrolladas en plena naturaleza Caza Paseos a caballo Rutas cicloturísticas por la montaña Senderismo, con cuatro rutas por la Sierra de Enguera Paseos en barca por el lago de Anna

Los ecologistas os lo pasaréis en grande cuidando de la naturaleza y aprendiendo de ella: Reciclaje, limpieza y mantenimiento de sendas ecológicas, fuentes y balsas en ADENE Actividades relacionadas con la cultura y el medio ambiente en Sierra Natura Aprendizaje de técnicas de orientación y supervivencia en el Aula de la Naturaleza Río Grande Cursos monográficos en un edificio bioclimático, con aulas de formación donde se realizan talleres, monográficos fin de semana, rutas autoguiadas y guiadas por el patrimonio natural y cultural de la comarca Rutas fotográficas tras las cabras hispánicas, los muflones o las águilas. Fines de semana temáticos: yoga o tai-chi en el Albergue Les Alcusses
Si lo que deseáis es visitar, ver y aprender, hay más de 30 yacimientos arqueológicos con pinturas rupestres, declarados Patrimonio Artístico e Histórico de la Humanidad por la UNESCO. Lo más inmediato: Visitas guiadas a las pinturas rupestres de la Cueva de la Araña en Bicorp Poblados ibéricos: La Bastida, Lucena Castillos: hay que ver los restos del castillo convento de la Orden de Montesa, declarado Monumento Nacional Un recorrido por las ermitas de Caroig sirve también para conocer sus pueblos, desde Quesa a Beneixida Sorprendentes las construcciones conocidas como Los Cucos de la Sierra de Enguera
Catar y degustar es obligado en el Caroig porque son productores de miel, almendras, naranjas y aceite de oliva. Si creéis que el aceite de oliva es sólo para hacer patatas fritas conviene que sepáis que tiene otras aplicaciones: para la belleza y para la salud. ¿Sabíais que se fabrica un turrón de rosas? Sin rosas, pero con almendras y palomitas de maíz. Catas de vino en las bodegas ecológicas de la Finca Els Corrals. Cocina típica: basada en arroces y verduras. También se trabajan los dulces, con cosas tan ricas como los rosetones y los rollicos de anís.
Para los Pepes, las Pepas y los papis: una idea original para celebrar onomásticas y días especiales: en Enguera, Chella, Càrcer y Vallada se celebra San José por todo lo alto, con quema de una falla y todo. Si te parece poco fuego, puedes ir a las Fallas de Valencia y volver a dormir al macizo, para descansar los oídos.
|