Quizá una de las ventajas que ofrece este destino turístico de interior es su proximidad con Madrid, que pone al alcance del turista rural todas las posibilidades de la capital. Pero los principales atractivos de esta comarca se encuentran sin duda en ella misma.
El viajero puede optar por realizar alguna de las numerosas rutas establecidas; la de las Coladas, la de los Encinares, la de los Hornillos o la Laguna, la del Castillo de Oreja, la del Valle, la de las Ermitas o la Vía Verde de Don Quijote, entre otras; o descubrir la riqueza monumental de estos pueblos y rincones.
En cuanto a la artesanía, cada municipio destaca por alguna actividad concreta dando lugar a un rico y variado espectro artesanal; muebles en Dosbarrios, esparto en La Guardia, cestería en Santa Cruz de la Zarza, forja en Villamuelas y Villarrubio de Santiago, etc...
En su gastronomía destacan sobre todo los productos cinegéticos, abundantes en la comarca, sobre todo las liebres y las perdices; pero también se puede disfrutar del cordero y del buen vino. Todos los ingredientes para revivir la época y los lugares que tan genialmente retrató Cervantes. Descubre la nueva imagen de las tierras de Don Quijote en www.asociaciondonquijote.org y revive sus andanzas en estos parajes manchegos.