Hace
cuatros siglos, Villaverde se apellidaba de Ambas Aguas, por la
existencia en el término de dos ríos, "uno con agua muy delicada
y dulce y otro con agua muy gruesa y salada", según consta en las
relaciones topográficas de la época. En el S. XV, el lugar había
pasado de las manos del concejo de Alcaraz a las de los Manrique,
que edificaron un convento a las afueras del que aún quedan algunos
restos.
No
podría llamarse de otro modo este pueblo que posee y concede la
tranquilidad de las zonas remotas. Además de la espesa vegetación
circulante, todo es verde aquí, desde las rejas de las fachadas
hasta los geraneos de las ventanas.
Rodeada de altos montes donde crece el pino, merodea el olivo y
da su fruto el nogal, en Villaverde salta la trucha en pleno casco
urbano, a la sombra de los chopos del Guadalimar. Aparte de estos
peces, para sacier el hambre es indicado en todo tiempo el bar-fonda
Guadalimar. En temporada estival, el rojo y negro enciende su horno
de leña, en el que se asan magníficas paletillas, pollos y conejos.
.
 |
Ayuntamiento
de Villaverde de Guadalimar Albacete - España
|
|
 |
©1999 Paralelo 40. Todos los derechos reservados
[email protected]

|