Ribera Grande

Montargil y Maranhao (Portugal)

Ninguna región del país posee mayor identidad que el Alentejo. A nivel de paisaje, a nivel del población, al nivel de la cultura. Cuando nos adentramos en él, vamos descubriendo los pequeños detalles escondidos en la diversidad del territorio.

En este pedazo del Norte Alentejano, profundamente marcado por las albuferas de Montargil y del Maranhão, el paisaje es dominado por los alcornocales, con presencia, de vez en cuando, de robledales. Sin olvidar las copas redondeadas de los olivos y las manchas blancas de los caseríos perdidos en la suave ondulación del paisaje. Quién busca descubrir el “alma” de los territorios no puede dejar de prestar especial atención al alojamiento, no debe por lo tanto dejar de tener en cuenta los “Montes Alentejanos”, un concepto de alojamiento que se integra en la propia identidad del territorio y que ofrece, más allá del alojamiento en espacio rural, también la animación. Y en el territorio de la LEADERSOR, la animación es siempre muy variada. En primer lugar el paisaje. Después los aspectos culturales, conectados a la población y a la historia. Sin olvidar la cuidada gastronomía, de platos confeccionados con peces fluviales, del fumeiro y del queso, acompañada por los execelentes vinos alentejanos. Y, también en el Alentejo y en el periodo estival, el fluir del agua en las bellísimas albuferas de Montargil y Maranhão, o junto al Tajo, en los límites con la Riba, o las actividades ecuestres, en un espacio donde el caballo es uno de los componentes esenciales de la identidad territorial.

Sugerimos entonces algunos lugares para visitar:

  • Puente de Sor, la Zona de Ocio Ribereña, la Albufera de Montargil que permite la práctica de diversas actividades de ocio;
  • Alter do Chão, el Puente Romano de Vila Hermosa del siglo II, la Coudelaria de Alter, el Castillo del siglo XIV;
  • Cabeço de Vide, el Castillo de planta circular, el Complejo Termal de la Sulfúrea, la antigua Estación de Ferrocarril, hoy día transformada en un cuidado y original Hotel;
  • Avis, las Murallas del Castillo clasificadas como Monumento Nacional del siglo XIII, el Pantano del Maranhão, con el Club Náutico, el Camping y la Playa Fluvial, el patrimonio, marcado por el imponente Convento de S. Bento de Avis.
  • Mora - Brotas, la Torre de las Águilas, construcción medieval de tres imponentes pisos y la Ollería local donde una joven pareja de artesanos da cuerpo a la cerámica tradicional y a un variado conjunto de piezas artesanales;
  • Gavião, el Castillo, el Río, la Playa Fluvial del Alamal.
  • Fronteira, el Puente sobre la Ribeira Grande, de origen romano o medieval, remodelada en el siglo XVI.

Barragem MontargilPantano Montargil

Turismo RuralTurismo Rural

Centro hípicoCentro hípico

No se olvide de regresar de nuevo. Porque en cada lugar va a encontrar nuevos motivos de interés. Y, por encima de todo, porque en cada época del año el Alentejo se renueva en su cielo, en su color, en su vegetación, en su actividad. Pero, bajo cualquier apariencia, se nos meterá dentro para no abandonarnos ya.

 

LEADERSOR. Associação para o Desenvolvimento Rural Integrado de Sôr
Av. da Liberdade, 115
7400-214 Ponte de Sor - Portugal
Tel. + 351 242 291 226
Fax +351 242 291 227
[email protected]
www.leadersor.pt

Subir
Logotipo Logotipo [email protected]
Copyright 1999-2006 Paralelo 40 y XL internet. Todos los derechos reservados.
Sobre la accesibilidad de este web